Síntesis de la historia de los arquitectos españoles medievales. Se analiza la actividad de los alarifes de al-Andalus y de los maestros de la España cristiana, estudiándose su organización, sistema de trabajo, técnicas, útiles y herramientas desde la Alta Edad Media hasta los Reyes Católicos, documentándose precios y salarios.
Síntesis de la historia de los arquitectos españoles medievales. Se analiza la actividad de los alarifes de al-Andalus y de los maestros de la España cristiana, estudiándose su organización, sistema de trabajo, técnicas, útiles y herramientas desde la Alta Edad Media hasta los Reyes Católicos, documentándose precios y salarios.
Índice
Prefacio
La Península Ibérica eslabón entre la cristiandad y el Islam
Los constructores hispanos entre la Cristiandad y el Islam
Los Alarifes de AlAndalus
Los alarifes Su organización
Los gastos de la construcción
Trazas diseños y técnicas constructivas
Los maestros constructores de la España cristiana
Los alarifes Sistema y condiciones de trabajo
Utiles materiales técnicas y transporte
De artesanos a artistas
Los talleres de las catedrales
Las marcas de canteros
Los maestros del fin de la Edad Media
Dinero y obra
Organización del trabajo
Precios y salarios
Los alarifes mudejares
Los alarifes mudejares del fin de la Reconquista
Los alarifes Su organización
El alarife constructor hispano por excelencia
Nota final
Orientación bibliográfica
Página de créditos